Connect with us

Ancash

En Corongo condenan a dos hermanos por negar parentesco

Publicado

on

Se quería pasar de muerto para cobrar seguro de un millón de dólares  

La Fiscalía Provincial Mixta de Corongo consiguió que se condene a dos hermanos, quienes mintieron sobre el parentesco que tenían con una presunta víctima de accidente de tránsito, con la finalidad de obtener un certificado de defunción e iniciar los trámites correspondientes para el cobro de un seguro de vida valorizado en un millón de dólares.

La fiscal a cargo del caso, María Isabel Izaguirre Minaya, logró que se condene a Ana Rocío Cataño Sánchez a tres años de pena privativa de la libertad suspendida y al pago de 180 días multa. Mientras que para José Ricardo Cataño Sánchez se obtuvo la pena de cinco años de cárcel efectiva, el desembolso de 303 días multa y el pago de 6 mil soles por concepto de reparación civil a favor de la Municipalidad Provincial de Corongo, por la comisión del delito contra la fe pública, en la modalidad de falsedad ideológica.

La representante del Ministerio Público demostró que, el 22 de abril de 2012, luego de producirse un accidente de tránsito, en la localidad de Yanac, los hermanos declararon ante la comisaría de La Pampa que Ana Rocío Cataño era conviviente de la presunta víctima, quien habría fallecido en dicho accidente, mientras que José Cataño señaló que era el cuñado del occiso.

Ellos realizaron tal declaración para que la Municipalidad Provincial de Corongo expida un acta de defunción y así puedan solicitar el cobro de un seguro de vida valorizado en un millón de dólares. Sin embargo, en el 2015 el presunto occiso se presentó ante las autoridades para revelar que los imputados formaban parte de una organización criminal dedicada a la falsificación de documentos. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancash

Casi queman vivo a presunto violador

Publicado

on

Turba en Independencia capturaron a enajenado mental  

Un insano sujeto casi fue muerto a golpes de patadas en la primera cuadra del jirón Candelaria Vilar en el distrito de Independencia (Huaraz) en donde los miembros del Serenazgo Distrital tuvieron inmediata respuesta y lograron que la enardecida turba no lo quemen por haber tenido la osadía de meterse a una casa y agarrar a dos menores de edad con insanos propósitos.

Aprovechando que el papá de la familia salió al trabajo y la madre fue al mercado por unos minutos, el sujeto ingresó a la vivienda y tomó a los niños quienes al verse en peligro por la presencia del sujeto se pusieron a llorar a gritos y fueron escuchados por un vecino.

El vecino al percatarse algo inusual en la casa contigua, fue de inmediato en donde halló al enajenado mental que tenía a uno de los niños en sus manos, el vecino hizo todo lo posible por sacarlo de la casa.

Ante los gritos de auxilio los demás moradores del lugar salieron de sus casas y de inmediato le dieron una reprimenda al infractor y alguien dio la idea de dejarlo calato para rociarle combustible y quemarlo vivo por este grave e insano atrevimiento.

Al parecer el sujeto estaba drogado y no sabía nim cómo se llamaba por lo que fue conducido a la Comisaría de Huaraz para las investigaciones del caso. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Ancash

Vía Conococha- Ticllos continúa intransitable

Publicado

on

350 metros de carretera quedó afectada por derrumbes  

La representante del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, Lady Mejía, dio cuenta no al detalle de los hechos que vienen sucediendo en la región Ancash a consecuencia de las fuertes lluvias que han provocado serios problemas a las vías de comunicación y otros más.

En tal sentido la última información que se consigna es lo sucedido en la carretera de la provincia de Recuay y Bolognesi.

Se indica que, como resultado de las intensas precipitaciones pluviales en Ancash, la vía departamental AN – 1296 continúa afectada, en el tramo Conococha – Ticllos, sectores Pogroroche y Chaupijirca, ubicados en el distrito de Ticllos, provincia de Bolognesi.

De acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER Áncash, la emergencia sucedió el 15 de marzo a las 03:00 horas aproximadamente, afectando precisamente la ruta desde progresiva 18 – 30; 150 metros en el sector Pogroroche y 200 metros en el sector Chaupijirca.

Es por ello, que, el tránsito se encuentra interrumpido y no cuenta con ruta alterna. Asimismo, el 16 de marzo a las 15:40 horas, se produjo el derrumbe del talud superior que afectó la vía departamental y se viene coordinando ante los siguientes niveles de gobierno para que reciban apoyo de maquinaria pesada; informó el responsable de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Ticllos.  No se reportaron daños a la vida y salud de las personas. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Ancash

Helicóptero del Ejército recata a sobrevivientes

Publicado

on

240 personas fueron salvados en Chuquicara  

Desde La Libertad, se informó que se ha cumplido con rescatar a personas en la zona afectada por huaycos y derrumbes en Chuquicara; luego de 6 días muchos de los pobladores de la zona y viajeros fueron en primer lugar ubicados y luego evacuados.

Los rescatados fueron llevados hasta el centro poblado de Chuquicara, donde recibieron atención médica y alimentos en donde mínimamente fueron atendidos con inmediato auxilio con el importante apoyo de César Acuña.

Ayer un helicóptero del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, rescató a 240 personas, entre mujeres, niños, ancianos y adultos quienes de manera prioritaria a niños fueron subidos a un helicóptero de Ejército Peruano.

Cabe señalar que, el personal militar de la 32 Brigada de Infantería del Comando Operacional del Norte a bordo de las naves fueron hasta los caseríos El Mirador y Shacshas, donde cientos de personas quedaron varadas debido al desborde del río. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Ancash

Más de 37 kilómetros de carretera se dañaron

Publicado

on

Gobernador Koki Noriega inicia gestiones para su reconstrucción  

El Gobernador Regional de Ancash, Koki Noriega en conferencia de prensa dijo que hay más de 37 mil metros lineales de carreteras afectadas, es decir 37 kilómetros que el Gobierno Central deberá reconstruir en los próximos meses en la región, por tratarse de vías nacionales.

Koki Noriega dijo que en casi todos los distritos de la región se han dado contingencias en menor o mayor magnitud a quienes se les viene atendiendo en las posibilidades que se cuenta.

Sostuvo que los casos más preocupantes son en Chasquitambo y en Chuquicara, dio cuenta que en el distrito de Colquioc y anexos se han dado varios problemas a raíz de las fuertes lluvias y la caída de Huaycos, eventos naturales que han sido en parte solucionados con las empresas privadas que dieron su aporte con maquinaria pesada.

En tanto dijo que en la zona de Chuquicara no se ha logrado llegar por vía terrestre ya que la carretera casi no existe por lo que se ha pedido la ayuda al gobierno regional de La Libertad y su gobernador César Acuña en coordinación con el Ejército Peruano dispuso la evacuación de cerca de 300 personas hacia zonas seguras en territorio ancashino. La región La Libertad, llevó agua y comida. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Ancash

Maltrato a ciudadano en el Gobierno Regional

Publicado

on

12 años gestionando una obra y nadie lo atiende   

Desde el 2011, aún presidente del Gobierno Regional de Ancash. César Álvarez Aguilar (en cárcel) el ciudadano Bernabé Acosta Herrera, natural de Shindol en la provincia de Pallasca, inició gestiones para un proyecto de riego denominado “Virgen del Buen Viaje”.

Este canal de 40 kilómetros está proyectado para irrigar tierras de cultivo de tres distritos de Pallasca, obras que pregonaba a los cuatro vientos en campaña electoral el actual Gobernador Regional de Ancash, Koki Noriega.

Desde esa época el ciudadano hoy de 80 años sigue gestionando el proyecto esperando la buena voluntad de los técnicos del GORE, que al parecer no lo hay por incapacidad en muchos de los funcionarios del ejecutivo regional.

Debido a la negatividad en apoyar este proyecto, Bernabé Acosta como buen hijo de Shindol, hizo las gestiones ante el Ministerio de Agricultura y según él, allí le dieron un buen trato y avanzó sustancialmente con el objetivo.

Este proyecto ya está en manos del Gobierno Regional de Ancash, pero en la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI) al gerente José Pantigoso, no le da la gana de atender al octogenario hombre del bien; ayer martes se negó en atender a Bernabé Acosta.

Él sostiene que lo tienen “paseando” y le mandan de un lugar a otro para cansarlo, pero dice que no declinará en su objetivo de llevar agua para su pueblo, cuente lo que cueste.

Desde el 05 de enero del 2023 fecha en que presentó un documento a Koki Noriega, no tiene respuesta contundente a su gestión y solo son “mecidas” de todo tipo. Bernabé Acosta cuenta con personería jurídica y representa a la Sociedad Civil de Shindol, (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Ancash

Alcalde de Pira en aprietos jurídicos

Publicado

on

Evert Valverde podría ser vacado del cargo   

Según fuentes de la página virtual Noticiero Libre, en algunos meses el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pira, Evert Valverde Sandoval, podría ser sentenciado y vacado del cargo porque estaría siendo investigado por el Ministerio Público, mientras en los próximos días formalizarían denuncias por la designación de algunos funcionarios sin perfil y otros.

En tanto a esta información el alcalde al ser entrevistado dijo disculparse porque aún no habría hechos contundentes de posible ilícitos de la gestión anterior.

Por ellos ha manifestado su propósito de realizar una conferencia de prensa para dar a conocer la realización de una audiencia pública (cabildo) para aún no hay nada al respecto y se presume que no haya denuncia alguna de manera contundente sobre la gestión pasada.

En tanto en la actualidad circula por las redes sociales el pedido de urgente investigación a su persona y la de su esposa por supuestos ilícitos cometidos en agravio del Estado y la Municipalidad de Pira.

Hay investigaciones de la fiscalía a Reyna Lesmila Charqui Aranda, conyugue del actual alcalde quien habría trabajado durante la gestión del ex alcalde de Pira, Saturnino Lucio Castillo León, hoy en cárcel. Esperamos respuesta del Ministerio Público, confirmando o descartando esta situación, a la vez indicarle al alcalde Evert Valverde dar a conocer su versión. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Ancash

Burgomaestres de las vertientes están preocupados por el mantenimiento de sus vías

Publicado

on

Alcalde de Pampas Grande gestiona apoyo humanitario   

Mientras en algunos distritos de Huaraz aún hay problemas con sus alcaldes, el alcalde del distrito de Pampas Grande, Edsson Ever Ardiles Colonia, ha decidido “tomar el toro por las astas” y viene gestionando ayuda humanitaria para sus pobladores que vienen sufriendo los embates de la naturaleza.

En varios puntos del distrito se han originado problemas tras las incesantes lluvias y los pocos recursos que tiene la comuna han sido desembolsados para la ayuda correspondiente como parte de la primera respuesta y se han realizado algunas adquisiciones tal como la norma de emergencia estipula.

Pero ante los pocos recursos que tiene, llegó hasta Huaraz el alcalde de Pampas Grande, para gestiones diversas entre ellas el mantenimiento de sus vías las mismas que se encuentran en pésimas condiciones y no garantiza un viaje seguro.

Ayer Edsson Ardiles y su colega alcalde del distrito de La Libertad Cajamarquilla, estuvieron en la comuna provincial dando a conocer la problemática de sus distritos; en esta oportunidad tuvieron el apoyo de la consejera por la provincia de Huaraz Yanet Rosario Pínto Toledo.

Las gestiones continuaron en INDECI Regional y los trabajos del mantenimiento de vías ante el IVP Huaraz. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Ancash

En la provincia de Bolognesi las carreteras están en abandono

Publicado

on

En Mangas lluvia afectó 40 casas  

 Las fuertes lluvias continúan haciendo estragos en toda la zona sierra de Ancash, en esta oportunidad se da cuenta que las intensas precipitaciones pluviales afectaron 40 viviendas y el derrumbe inminente de una de estas viviendas construidas en material rústico.

De igual modo las lluvias en la provincia de Bolognesi perjudicaron la vía vecinal tramo Chamas – Sacopampa, en el distrito de Mangas, en la provincia indicada, emergencia suscitada el 12 de marzo a las 11:00 aproximadamente; según lo reportado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash.

En tanto, el jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Mangas, mencionó que, 40 personas resultaron afectadas y una damnificada y vienen pernoctando en las viviendas de sus familiares. También, coordinará con el Gobierno Regional de Áncash a fin de atender a los perjudicados y con Provias Nacional para las actividades de limpieza.

Gracias a Dios no se registraron daños a la vida y salud de las personas. En tanto se hace un llamado al alcalde de Chiquián, Robert Márquez, para que tenga a bien de enviar ayuda en torno a su competencia como autoridad provincial en este Estado de emergencia, (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Ancash

Ayuda a pasajeros en Chasquitambo y Chuquicara

Publicado

on

Policía de la XII Macrepol presente en las contingencias  

El personal policial de la Comisaria PNP Chuquicara, continúa con el patrullaje a pie por los diferentes anexos y carreteras que conectan al distrito de Macate, y pueblos de Vinzos, Chuquicara y Shacsha; brindando auxilio a los pobladores afectados y pasajeros varados en diferentes puntos a causa de los deslizamientos de lodo y piedra que se vienen presentando, siendo inaccesible el tránsito vehicular.

En tanto el personal policial de la Comisaria PNP Chasquitambo, brindó auxilio a las personas que quedaron varadas por el deslizamiento de tierra (huayco) y desprendimiento de rocas debido a las intensas lluvias producidas en la zona.

Entre los damnificados se encontraban niños y personas de la tercera edad. Posteriormente personal policial realizó una olla común solidaria, apoyando con la alimentación a las personas afectadas por el desastre natural.

La información que brinda la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional, también da cuenta que el jefe de la XII Macrepol Áncash – General PNP Anthony William Cortijo Salinas, personalmente viene supervisando los trabajos de la PNP en la zona costa de Ancash en donde se han dado una serie de contingencias como lo sucedido en el Puente Sechín, el cuál fue destruido debido tras el aumento de caudal del río; y tras la habilitación de la misma se ha retomado el normal tránsito en la Panamericana Norte. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Ancash

A un año de la desaparición del policía Edgar Yaguno

Publicado

on

En Huaraz crimen aún no es esclarecido  

Benito Yaguno, padre del ex policía Edgar Ronald Yaguno León de 25 años de edad, luego de la desaparición de su hijo el 13 de marzo del 2022, pidió a las autoridades a que ayuden a buscar a su hijo.

Edgar Yaguno venía cumpliendo misión de trabajo en la Unidad de Servicios Especiales (USE) con sede en el Complejo Policial de Tacllán (Huaraz) cuando el domingo 13 de marzo desapareció extrañamente en el barrio de El Milagro cerca del CISEA de Palmira.

La búsqueda fue intensa hasta que el día 22 de abril del 2022 después de 41 días fue hallado su cuerpo en el río Santa en la jurisdicción del distrito de Marcará; tras el examen pericial dactiloscópico se corroboró con la información del Reniec que el cuerpo pertenecía a ex policía.

El 24 de abril del 2022, en medio de un profundo dolor de sus compañeros de armas de la USE Tacllán, sus restos fueron despedidos.

El cuerpo fue trasladado a Puno en donde le dieron cristiana sepultura sin que a la fecha los familiares hayan podido encontrar justicia para Edgar Yaguno León.

Los familiares de Edgar Yaguno, pidieron hace un año que se levante el secreto de las comunicaciones, toda vez que desde el día de su desaparición el celular dejó de funcionar.

Cabe mencionar que el jefe de la DIVINCRI Huaraz (2022), coronel PNP José Santillán, confirmó que luego de la necropsia de Ley, se determinó que el policía Edgar Ronald Yaguno León de 25 años de edad, presenta un orificio en la parte frontal de la cabeza. La policía también solicitó el levantamiento del secreto de comunicaciones.

El 02 de enero el fiscal del caso Raúl Salamanca Ponce de la 4ta Fiscalía sostuvo que estaba en curso las investigaciones y había dos personas sospechosas en la muerte del policía.

También se conoció que un trabajo tecnológico de geolocalización se logró ubicar la señal del celular de ex efectivo PNP y tras las intervenciones se halló indicios que Edgar Yaguno antes de fallecer estuvo en una casa del poblado de Picup, en esa vivienda se halló sangre y tras el recorrido que habría hecho el cuerpo en el camino se encontró una foto y un peine del policía asesinado.

Al año de este suceso criminal que conmocionó a la población de Huaraz, aún no se sabe nada y las investigaciones andan a paso de tortuga. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Lo más visto

Ir al contenido