
Corte de Huaraz ordena captura de la excongresista Yesenia Ponce. Fue declarada reo contumaz por no asistir al inicio del juicio oral por presuntamente haber consignado datos falsos en su hoja de vida
Por otro lado, el Poder Judicial ordenó detención preliminar contra el exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva Villegas, a pedido de l
POR RONALD MONTORO YOPLA
El Primer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Áncash dictó una orden de captura contra la excongresista Yesenia Ponce Villarreal por no asistir al inicio del juicio oral que se le sigue por el delito de falsedad genérica.
5 AÑOS DE CÁRCEL
Hay que recordar que el Ministerio Público de Áncash ha pedido cinco años de prisión contra la exparlamentaria de Fuerza Popular por presuntamente haber consignado datos falsos sobre sus estudios secundarios en su hoja de vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en el 2016.
REO CONTUMAZ
El fiscal Renato Arapa Díaz, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaraz, precisó que el juicio estaba programado para el 31 de mayo a las 9 de la mañana, pero la exlegisladora no acudió a la audiencia, por lo que fue declarada reo contumaz.
ORDEN DE CAPTURA
“La excongresista Yesenia Ponce no se ha presentado a la audiencia y se ha comprobado que ella sí ha sido notificada válidamente en su domicilio real. Ha sido declarada reo contumaz y se ha dispuesto su captura a nivel nacional para que afronte el juicio oral”.
EXMINISTRO DE TRANSPORTES JUAN SILVA
TAMBIÉN CON ORDEN DE CAPTURA
El Poder Judicial ordenó la detención preliminar contra el exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva Villegas, a pedido de la Fiscalía de la Nación. La Policía venía vigilando al extitular del MTC, pero no se habría podido ejecutar la disposición, ya que ahora su paradero sería desconocido.
La medida fue dictada por el juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria. Fue dicho magistrado quien también dictó impedimento de salida del país por 36 meses en el marco de la investigación por los presuntos delitos de organización y colusión en agravio del Estado en el caso Puente Tarata III.
El último sábado, el Ministerio Público citó para este lunes la declaración fiscal del exministro. Sin embargo, no asistió. Según el abogado Alfredo Yalan, no se había recibido la notificación de la referida diligencia.
Según la tesis fiscal, el mandatario Pedro Castillo lideraría una presunta organización criminal al interior del MTC, junto a Silva Villegas, funcionarios de Provías Nacional, Provías Descentralizado y del Despacho Presidencial. También estarían involucrados empresarios.