Connect with us

Perú

Arequipa tuvo 7 mil muertos por Covid-19 en 3 años de pandemia

Publicado

on

Arequipa tuvo 7 mil muertos por Covid-19 en 3 años de pandemia

Hoy se cumplen 3 años desde que el Perú ingresó a un estado de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y Arequipa registra un total 479 mil 120 personas infectadas con el virus, según el reporte de la Sala Situacional de la Gerencia Regional de Salud.

Mientras que los fallecidos suman a 7 mil 159 personas, hasta el reporte de ayer, 15 de marzo. De este número de muertos, 5 mil 797 fueron de la provincia de Arequipa, 386 de Caylloma, 326 de Camaná, 313 de Islay, 96 de Caravelí, 87 de Castilla, 30 de Condesuyos y 20 de La Unión.

A la fecha no hay personas hospitalizadas en la unidad de cuidados Intensivos. Pero la mayoría de los infectados, el 21%, equivalente a 107 mil 644 personas fueron personas de 18 a 29 años de edad, mientras que el 15%, equivalente a 74 mil 905 personas tenían más de 60 años de edad.

Los niños de 0 a 11 años de edad no se salvaron del contagio de este virus, según el reporte, al menos 16 mil 272 infantes, equivalente al 3% del total de infectados padecieron con este mal, mientras que otros 15 mil 335 infectados eran adolescentes de 12 a 17 años de edad.

En los últimos días Arequipa no registró fallecidos a causa de este virus, pero la emergencia sanitaria continúa hasta el 25 de mayo.
(Diario Correo)

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perú

Elvis Rubiños: El hombre de 39 años que se salvó de milagro en el distrito de La Esperanza

Publicado

on

Lo perdió todo durante la activación de la quebrada El León. Ahora le agradece a Dios por esta nueva oportunidad

Elvis Daniel Rubiños Vásquez, de 39 años, es uno de los cientos de damnificados que dejó el paso de las aguas de un huaico de la quebrada El León en el sector El Hueco de Wichanzao, en el distrito de La Esperanza, ubicado en la provincia de Trujillo. Él agradece a Dios por permitirle salvarse y es que se vio sorprendido por la fuerte corriente de lodo y piedras.

“Soy uno de los sobrevivientes, me agarró el huaico. Menos mal que los hermanos de mi cuñado y mi vecino me salvaron, sino no estuviera contándoles”, indicó.

Rubiños Vásquez nos cuenta que estaba ayudando a un vecino a sostener una puerta de madera y de pronto, las aguas crecieron y terminaron arrastrándolo.

“El agua me había arrastrado, estaba agarrando una puerta de madera con un vecino, vino mas fuerte el huaico y me arrastró. Gracias a Dios hubo un poste y me colgué. Luego, viene un árbol bien grande, me cayó y mi vecino y el hermano de mi cuñado me salvaron la vida”, relató.
(Diario Correo)

Continue Reading

Perú

Hombre llevaba droga escondida en las plantillas de sus zapatos en Cusco

Publicado

on

Sujeto fue detenido por la Policía debido a su extraña manera de andar

Efectivos pertenecientes al Departamento Antidrogas, en el interior del Terminal Terrestre de Cusco, intervinieron a Jairo B.D. (24), por el presunto delito contra la salud pública – tráfico ilícito de drogas, quien transportaba alcaloide de cocaína, acondicionada en la planta de sus zapatos y en las estructura de su equipaje.

La acción policial se realizó en la rampa N° 14 del terminal terrestre, donde intervinieron al viajero procedente de Ayacucho, a quien al realizar registro personal se le encontró en la planta de sus zapatos, debidamente acondicionado como plantillas, dos empaques de plástico de color beige y verde, que al ser sometidos a la prueba de campo dio positivo para alcaloide de cocaína.

Asimismo, en la estructura de su equipaje, realizaron otra prueba de campo con un punzón metálico, extrayendo una sustancia amarillenta, la cual dio positivo, también para alcaloide de cocaína.

El intervenido quedó en calidad de detenido, del mismo modo, la droga decomisada fue trasladada a las instalaciones del Departamento Antidrogas Cusco, por disposición del fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Antidrogas Cusco, para continuar con las diligencias conforme a ley.
(Diario Correo)

Continue Reading

Perú

Huancayo: escasez de pollo y precios elevados por huaicos en Carretera Central

Publicado

on

Comerciantes preocupados por el abastecimiento de pollo y amas de casa optan por otras alternativas como el pescado.

Debido a los bloqueos en la Carretera Central a causa de las lluvias que desencadenaron huaicos, inundaciones y desbordes, muchos productos no llegaron a su destino para su comercialización por lo que comerciantes del mercado Modelo de Huancayo y amas de casa se ven perjudicados.

En el mercado “Modelo” de la ciudad de Huancayo el comerciante Jesús comenta “Solo un camión pequeño llegó con mercadería, antes recibíamos de 50 a 60 pollos, pero hoy solo recibimos 15 pollos, por lo que el precio se ha incrementado a 14 soles, esperemos las lluvias cesen y el tránsito normal se restablezca”

Otros insumos también se han incrementado en precio como el limón, por otro lado, las amas de casa ante la subida de precio del pollo prefieren optar por el pescado que está desde s/6.00 soles el kilo.
(Diario Correo)

Continue Reading

Perú

Sujeto en Tacna secuestra a su expareja para obligarla a retomar relación, pero ella pide auxilio por Facebook

Publicado

on

Policía allanó la vivienda de Jonathan Ramírez Quispe para rescatar a joven que estaba retenida desde hace cuatro días

Un varón identificado como Jonathan Sebastián Ramírez Quispe fue detenido por policías del área de delitos contra la libertad sexual y secuestros del Departamento de Investigación Criminal. Los agentes llegaron hasta su domicilio en la avenida Miraflores, en el cercado de Tacna y rescataron además a la joven Adaluz A.C. (23) a la cual había retenido.

El individuo habría tratado de retomar la relación que mantenía con la mujer, pero ante su negativa optó por trasladarla por la fuerza a su domicilio y mantenerla retenida hasta que cambie de opinión.

Pidió ayuda por Facebook
La joven logró burlar su vigilancia y avisó mediante el sistema de mensajería de la red social de Facebook a una amiga la cual se comunicó con la madre de la retenida. La progenitora presentó la denuncia y los esfuerzos de la Policía se enfocaron en ubicar a la agraviada.

Los agentes luego de un paciente trabajo de investigación ubicaron el domicilio del varón y tras allanarlo encontraron a la joven retenida logrando rescatarla. Ramírez Quispe afrontará ahora graves cargos por el presunto delito en contra la libertad personal.

Continue Reading

Perú

Permiso de viaje para menores de edad que salen del país: ¿en qué casos se presenta?

Publicado

on

La Superintendencia Nacional de Migraciones recuerda que si tu menor hijo o hija viajará al extranjero solo o en compañía de uno de los padres o un tercero debe presentar una autorización de viaje.

Esta disposición abarca para los menores de edad nacionales o extranjeros con residencia en el país, tal y como indica el artículo 139° del Reglamento de la Ley de Migraciones – Decreto Legislativo 1350.

Por ello, en esta nota te indicamos en qué condiciones se debe solicitar esta autorización:

Si el menor viaja solo, o acompañado por un adulto que no es alguno de sus padres, requiere autorización firmada por sus dos progenitores.
Si el menor viaja con uno de los padres, la autorización la otorgará el progenitor que no lo acompaña.
Si viaja acompañado por uno de sus padres y el otro hubiese fallecido, presentará copia simple del acta de defunción correspondiente y el acta de nacimiento del menor.
De solo ser reconocido por uno de sus progenitores y viaja con su compañía, presentará copia simple del acta de nacimiento del menor.
Si uno de los padres está fuera del país y el menor se encuentra acompañado del otro, la autorización será otorgada del otro, la autorización será otorgada por el consulado peruano, y la firma del documento debe ser legalizada por la Cancillería.

Tipos de autorizaciones
Son tres: la autorización notarial, consular y judicial. Cualquiera de esos permisos tiene una vigencia de 90 días ordinarios, y solo puede usarse una vez.

Cabe indicar que, cuando el menor viaja con ambos padres no se necesita tramitar la autorización.

Continue Reading

Perú

Golpe de calor: ¿conoce cuáles son sus síntomas y cómo evitarlo?

Publicado

on

Ante cualquier síntoma por golpe de calor, es importante acudir al establecimiento de salud más cercano.

Debido a las altas temperaturas en diversas regiones del país este verano 2023, el infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Máximo Espinoza Silva, brindó una serie de recomendaciones para evitar un golpe de calor.

El especialista sugiera a las personas consumir abundante agua (6 a 8 vasos al día) para evitar la deshidratación, usar sombreros de ala ancha, vestir ropa holgada de algodón, mantener la vivienda, así como lugares de trabajo ventilados y en caso de ser necesario usar ventilador.

Entre otras recomendaciones está no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 a.m. y las 5 p.m.), evitar el alcohol y comidas muy abundantes y grasosas o con alto contenido de azúcares. “Priorizar la ingesta de verduras (lechuga, acelga, pepinillo, rabanitos, tomate, caigua o nabo) y frutas (melón, sandía, pepino, entre otras)”, sugirió.

¿Cuál es la población más propensa a sufrir un golpe de calor?
Todas las personas pueden ser afectadas, pero los grupos de mayor riesgo son los niños quienes no manifiestan sus síntomas con facilidad, así como las mujeres embarazadas y adultos mayores.

“Cuando la temperatura corporal supera los 40° debido a la exposición prolongada al calor extremo del ambiente, en ese momento se define como golpe de calor”, detalló el médico infectólogo.

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?
El Ministerio de Salud(Minsa) detalló que los principales síntomas por golpe de calor son: fiebre, dolor de cabeza, sensación de vértigo, náuseas, confusión, diarrea, sequedad en la boca, respiración rápida, pulso débil, piel enrojecida, y hasta pérdida de la conciencia.

¿Qué hacer si sufro un golpe de calor?
En caso de presentar alguno de los síntomas, es importante acudir al establecimiento de salud más cercano. Durante el trayecto al servicio de emergencia, se puede utilizar paños de agua fría o bañar al paciente también con agua fría.

Continue Reading

Perú

Fuerte enfrentamiento en Andahuaylas

Publicado

on

20 policías heridos y dos civiles muertos  

Tras los sucesos que vacaron a pedro Castillo Terrones, en diversos puntos del país se produjeron una serie de movilizaciones y lo más grave se originó en Huancabamba en Andahuaylas en la región Apurímac.

Luego de los luctuosos sucesos en Huancabamba, murieron dos personas: D. A. T. Q. de 15 años de edad y Becan Romario Quispe Garfias de 18 años de edad, ambos tienen orificios de proyectil de arma de fuego (PAF) que conllevó a estos dos ciudadanos a morir en emergencia del hospital Sub Regional de Andahuaylas.

Desde horas de la mañana las acciones de violencia se produjeron en inmediaciones del aeropuerto de Huancabamba, poco después la Comisaría de la Policía Nacional fue incendiada.

Dany Saravia, periodista de Andahuaylas informó que 22 policías resultaron heridos y 15 civiles también tuvieron que acudir al hospital para ser atendidos tras los enfrentamientos.

Se indicaba que los problemas se iniciaron cuando más de 4 mil personas pretendieron tomar las instalaciones del Ministerio Público el pasado fin de semana, los custodios del orden en cumplimiento de sus funciones y mantener el orden público, dispersaron a las personas utilizando gases lacrimógenos, generando que los manifestantes causen destrozos por diferentes puntos de la ciudad, entre ellos la Comisaría de Andahuaylas, donde causaron destrozos en las lunas y puertas; así como los vehículos que se encontraban por las inmediaciones.

Hoy en todo el Sur piden la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso de la República y el adelanto de elecciones presidenciales y congresales. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Perú

Ministro de Defensa lamenta muertes en Andahuaylas

Publicado

on

Huaracino Alberto Otárola dijo que policía cumplió su trabajo     

Como se conoce el huaracino Alberto Otárola Peñaranda, juró como nuevo ministro de Defensa del Gobierno de Dina Boluarte y como parte del Gabinete encabezado por Pedro Angulo Arana.

El titular del Ministerio de Defensa ya ocupó este cargo entre los años 2011 y 2012 como parte del Gobierno de Ollanta Humala.

Los nuevos ministros juran a sus respectivos cargos como parte del primer Gabinete del gobierno de Dina Boluarte que empezó el 7 de diciembre.

El ministro dijo que estaba en plena coordinación de trabajo desde el momento de su juramentación porque se conocía de los problemas de descontentos que estaban produciéndose en el interior del país.

Sin embargo, los sucesos en Andahuaylas que vienen desde hace tres días atrás, el último sábado y ayer domingo se desbordaron el cual ha dejado muchos heridos y dos fallecidos.

Alberto Otárola, lamentó los hechos ocurridos en Huancabamba e hizo llegar de inmediato las condolencias a los familiares de ambos fallecidos.

Agregó el ministro, que la policía tuvo que mantener el orden y garantizar la vida de todas las personas, así como el resguardo de la propiedad privada ye estatal. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Destacados

Matan a pareja de esposos en Tacna

Publicado

on

Lourdes Mejía era natural de Aija – Ancash  

“Pareja de esposos mueren en asalto en la ciudad de Tacna” es una trágica noticia que ha dejado en un gran dolor a la familia aijina de donde era natural la fallecida Lourdes Mejía Anaya.

El periodista de Aija, César Arias Mallqui, dio cuenta de esta dolorosa noticia de la muerte de una hija del lugar que dejó de existir a manos de unos delincuentes.

Se informa que asesinos robaron la suma de 700 mil a pareja de esposos en Alto de la Alianza, los delincuentes en moto tenían conocimiento de que las víctimas llevaban fuerte suma de dinero. Se encontraron hasta cinco casquillos de bala en la escena del crimen.

Las víctimas fueron identificadas como Luis Zúñiga Vargas (65) y Lourdes Mejía Anaya (64), (natural de Aija) quienes habrían retirado dinero de dos conocidas entidades bancarias.

El móvil del cruel asesinato de esta pareja de esposos en el distrito de Alto de la Alianza, fue el robo de una fuerte suma de dinero, dos delincuentes armados que se desplazaban en una moto línea, acribillaron con cinco balazos a los esposos, el sangriento hecho ocurrió a plena luz del día en el frontis de la Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza.

Las víctimas habrían retirado la suma aproximada de 700 mil soles de dos agencias bancarias (Continental y BCP). Trabajaban con contrataciones con el Estado, los criminales habrían sido informados de que la pareja llevaba una fuerte suma de dinero y esperaron el momento oportuno para atacar a sus víctimas.

El doble homicidio se perpetró durante un forcejeo entre la pareja y los delincuentes. Los esposos quedaron mal heridos y aún con vida no pudieron se auxiliados rápidamente por falta de personal especializado y vehículos. Agonizaron en plena vía pública ante la impotencia de los ciudadanos. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

Perú

Feliz Día Policía Nacional del Perú

Publicado

on

Hoy se recuerda la unificación de la PIP, GC y GR  

El 30 de agosto de cada año la Policía celebra el Día de Santa Rosa de Lima, santa limeña que es la patrona de la Policía Nacional del Perú.

Sin embargo, se conoce que cada 06 de diciembre, se celebra el ‘Día de la Policía Nacional del Perú’, una institución creada para garantizar el orden interno, el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas.

Hoy 6 de diciembre se celebra un día muy importante para la policía del Perú luego de haber sido reorganizada la institución, hoy se conmemora la agrupación, la unión, la integración   de la Guardia Civil, la Policía de Investigaciones y la Guardia Republicana en una sola fuerza policial, ocurrida en el año 1988.

Hoy en día, la Policía Nacional, organismo dependiente del Ministerio del Interior, que vela el libre ejercicio de los derechos ciudadanos y el normal desarrollo de las actividades del día a día.

El General PNP Fredy del Carpio. Jefe de la XII Macrepol Ancasj, dijo que es una fecha muy importante que se celebrará en Huaraz con actividades castrenses en medio de una crisis social por una serie de hechos que atentan a la ciudadanía de todo Ancash. (Arnaldo Mejía Bojórquez)  

Continue Reading

Lo más visto

Ir al contenido